Dones y Talentos Escuela de Música y Artes
Schumann - Liszt Widmung Liebeslied By Miguel Angel Albarracín
Miguel Ángel Albarracín González, estudiante de la Escuela de música y artes Dones y Talentos, interpreta la obra Widmung Liebeslied original del compositor Robert Schumann con un arreglo para Piano Solo de Franz Liszt
Bajo la dirección y tutoría del maestro Javier Camacho, del conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia.
https://www.donesytalentos.org/
Bogotá, Colombia.
2022
Algunos datos de la obra, su compositor y su arreglista:
Después de mucho luchar debido a la negativa del padre de Clara, Robert Schumann y Clara Wieck lograron contraer matrimonio en septiembre de 1840. Como regalo de bodas, Robert le dedicó a Clara un conjunto de 26 lieder compuesto ese mismo año (Myrthen, opus 25).
El primero de ellos era el (lied Widmung) –en español "Dedicatoria"–, que destacaba por su apasionada belleza y por lo que hoy llamaríamos sus empalagosos versos, reflejo del modo en que se amaba en el siglo XIX, al menos entre los poetas. Ella es su ángel, su soporte espiritual y su mundo entero. Y así lo refleja también la música, en la que incluso asoma por momentos un sentimiento de incertidumbre, resultado de la compleja andanza de la pareja previa a su matrimonio.
Algunos años más tarde, Franz Liszt hará del (lied Widmung) un arreglo de bravura para piano solo, que hoy se ha convertido en una de las obras más apetecidas por los pianistas virtuosos para finalizar sus conciertos de manera brillante.
Liszt amplía la primera sección repitiendo el primer tema, pero con la línea melódica mayormente encargada a la mano izquierda (con un breve entrecruzamiento de manos), y el acompañamiento en el registro alto. Luego de un pasaje de manos cruzadas, la música alcanza su mayor brillantez técnica y su más conmovedora sección, mediante arpegios en la mano derecha y en la izquierda acordes que destacan la línea melódica. Una extensa coda, con algunos acordes triunfales marcados fortissimo, conducirá a un reposado final.